Publicado el

Las mujeres en lucha, verdaderas protagonistas de la historia en Rojas, violetas y espartanas

Recuperar la memoria de la lucha de las mujeres es la finalidad de Rojas, Violetas y Espartanas, el nuevo libro de la premiada fotoperiodista Carmen Barrios Corredera. Las vidas de mujeres como Natalia Joga, Dulcinea Bellido, Josefina Samper o Manuela Corredera se recogen en forma de relatos que pretenden concienciar apostando por una sociedad inclusiva, igualitaria, libre de esclavitud -de cualquier tipo, laboral o sexual-, sana, feliz, cooperativa, que respete derechos laborales, sociales, políticos y económicos, compatibles con la vida en este planeta que nos acoge.

El éxito cosechado por la primera parte, Rojas, relatos de mujeres luchadoras, ha llevado a la autora a situarse como una de las caras más reconocibles de lucha por la igualdad de derechos y contra la violencia de género, reuniendo en cada presentación a una creciente masa de lectoras y lectores interesadas por su novedoso formato narrativo. Por otra parte, la propia editorial Utopía Libros, ubicada en la pintoresca plaza de las Beatillas, se vio gratamente sorprendida por la enorme respuesta de público y crítica, que incluso llegó a colocar al título entre los favoritos y más vendidos durante la pasada edición de la Feria del Libro de Madrid.

Esta segunda parte que ahora se presenta, Rojas, violetas y espartanas, ha comenzado su andadura con más fuerza, si cabe, que su predecesora, agotando hasta tres ediciones en apenas cuatro meses y completando aforos en cada una de las presentaciones llevadas a cabo hasta la fecha. En esta programación de actos se encuentra Córdoba, ciudad que la acogió durante toda su juventud y a la que se siente profundamente unida, donde presentará su libro el próximo viernes 18 de enero acompañada por Marina Borrego -Secretaria General de CCOO de Córdoba- y Alba Doblas -Delegada de Participación Ciudadana, Hacienda, Salud y Consumo-, en una jornada en la que además se encuentran convocadas las principales plataformas y asociaciones en favor de la igualdad de género y contra la violencia machista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *