
Este próximo mes de febrero, Utopía Libros tiene prevista la publicación de forma simultánea de La Córdoba de Ibn Hazm y Guía de las Iglesias Fernandinas de Córdoba y sus barrios, reediciones en tapa dura y formato guía, respectivamente, de dos de sus mayores éxitos en las pasadas ferias del libro.
La Córdoba de ibn Hazm, publicado en marzo de 2016, supuso una verdadera sorpresa, ya que se colocó como uno de los títulos más vendidos de la Feria del Libro, dato que repetiría el año siguiente. Y es que el éxito de este libro radica en su original enfoque, en el que es el polígrafo Ibn Hazm quien nos relata la historia del periodo Omeya de al-Andalus rescatando todas las anécdotas y leyendas que recogen los grandes cronistas contemporáneos a aquella época; a pesar de no ser realmente un libro escrito por nuestro más célebre poeta,es un título documentado hasta «casi lo obsesivo», según el autor, en los manuscritos que nos legaron personajes como Ibn Hayyan, Ibn al-Kardabus, los al-Razi o el propio Ibn Hazm, de tal manera que incluso el ficticio escritor nos vuelca sus opiniones y pasiones a lo largo de sus páginas.
Esta versión corregida y revisada, contará con una nueva encuadernación en tapa dura y se ve ampliada por un cuadernillo ilustrado con fotos a color, en el que se recogen imágenes y fotos acerca de los lugares y personajes mencionados a lo largo del libro.
Por otro lado, aquel Iglesias Fernandinas de Córdoba, editado el año pasado, resultó el título más ambicioso hasta la fecha para la editorial, ya que se trataba de un libro en gran formato y a todo color acerca de aquellos templos de conquista que marcan de forma tan acusada el casco histórico de la ciudad y suponen parte esencial de nuestro patrimonio e identidad. Dado su éxito a pesar de su precio acorde a la calidad de la edición, Ricardo González ha decidido optar por una nueva impresión en formato de manual, conservando el color y las hermosas fotografías, de tal manera que nos ofrece aquel lujoso tomo en un formato totalmente asequible y del cual podremos disponer mientras recorremos estas iglesias. No en vano, ha sido rebautizado como Guia de las Iglesias Fernandinas de Córdoba y sus barrios, y cuenta con el apoyo de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba y la Delegación de Cultura de la Diputación.