Publicado el

El «puente de ilusión» de los niños de Tikirte

El pasado mes de noviembre, el equipo de la editorial Utopía Libros se desplazó a la ciudad marroquí de Ouarzazate, al sudoeste de Marrakech, célebre por su oferta turística como «puerta del desierto» pero, sobre todo, por la industria cinematográfica, al ser uno de los emplazamientos preferidos para el rodaje de exteriores por sus paisajes únicos entre el Sahara y el Atlas. Muy cerca de esta célebre ciudad, se encuentra Tikirte, un pueblo perteneciente a la región de Zineb, en cuya escuela un grupo de profesores se esfuerza cada día en ofrecer a sus niños una educación de calidad con los medios que tienen a su alcance. La mayor parte de su presupuesto escolar, depende del cultivo de aceitunas que realizan en el mismo recinto escolar, de las que obtienen un aceite cuya venta les permite mantener a duras penas su equipamiento. Sigue leyendo El «puente de ilusión» de los niños de Tikirte

Publicado el

Próximas presentaciones de «Los carriles de la vida»

El nuevo libro del sindicalista Paco Naranjo recoge en sus páginas decenas de anécdotas vividas a lo largo de su vida, en la que grandes personajes como Miguel Hernández, Rafael Alberti, García Lorca, Dolores Ibarruri o Marcelino Camacho se entrelazan en este interesante relato. Un recorrido por las convulsas décadas del franquismo, el frustrado golpe de Estado del 23 de Febrero de 1981, el terrible atentado sufrido por los abogados laboralistas del despacho de Atocha o los atentados del 11-M en las que Paco Naranjo da cuenta de anécdotas de dolor y relaciones que han marcado sus días. Sigue leyendo Próximas presentaciones de «Los carriles de la vida»

Publicado el

El Cabildo afirma haber gastado casi 9 millones en cinco años para conservar la Mezquita

El Cabildo Catedral de Córdoba considera “prioritaria” la conservación del “inmenso legado histórico-artístico que constituye la Mezquita-Catedral” y, “tanto es así, que solo en los últimos cinco años”, la institución capitular ha invertido “un total de 8,8 millones de euros en la conservación” del conjunto monumental, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Así lo ha destacado, en una entrevista concedida a Europa Press, el deán presidente del Cabildo, Manuel Pérez Moya, quien ha señalado que, de hecho, los arquitectos y equipos técnicos del Cabildo “realizan un trabajo constante”, habiendo centrado sus esfuerzos durante 2017 en las restauraciones de la Puerta de San José, del retablo de la Capilla de San Mateo y de la pintura de la Limpia Concepción.

Sigue leyendo El Cabildo afirma haber gastado casi 9 millones en cinco años para conservar la Mezquita

Publicado el

Muere el poeta cordobés Pablo García Baena

Pablo García Baena había vivido tantas resurrecciones literarias que, a sus 96 años, parecía inmortal. Ayer, sin embargo, murió en Córdoba, su ciudad natal, a causa de una complicación respiratoria. Hacía dos años que había empezado a despedirse del mundo porque su vista ya no era la que había sido, todo un golpe para alguien que encontró en la belleza la razón de su vida. García Baena ha muerto un 14 de enero pero es posible que a él, pagano y cristiano, le gustara decir que se ha ido el día de San Félix de Nola. En muchos de sus libros se lee que nació en 1923 pero lo cierto es que lo hizo dos años antes, el día de su santo. “Se equivocaron cuando me publicaron la primera antología y yo no he insistido en cambiarlo”, solía explicar con coquetería. El hecho de que lo bautizaran con el nombre de Rafael de San Pedro y San Pablo parecía una señal para un poeta devoto del Barroco y de la historia sagrada.

Sigue leyendo Muere el poeta cordobés Pablo García Baena

Publicado el

Las novedades editoriales cordobesas para 2018

Ensayo, poesía, novela, nuevos autores, divulgación, historia, reediciones, discos y libros para todos los públicos. Las editoriales cordobesas esperan un buen año 2018 en el que los lanzamientos con denominación de origen cordobés van a ser continuos y van a llamar, en muchos casos, la atención mucho más allá de nuestros límites geográficos, en un mundo, el de la letra impresa, que viene experimentando una tendencia alcista en los últimos 3 años.

Sigue leyendo Las novedades editoriales cordobesas para 2018