-
Rojas de Carmen Barrios
Carmen Barrios Corredera
Las «Rojas» han sido rescatadas de la Historia silenciada por la autora referencia en el género, Carmen Barrios Corredera, en una narración emocionante y reveladora, necesaria en estos tiempos de crispación y revisionismo, con los prólogos de Eduardo Sotillos, Elena Sevillano y Sofía Castañón.
-
Rojas y trabajadoras
Carmen Barrios Corredera
Rojas y trabajadoras. Mujeres en marcha es la tercera entrega de la serie de relatos Rojas, memoria de las luchas protagonizadas por todas esas mujeres que nunca se resignan. Cuando caen los héroes se levantan las mujeres, juntas y unidas por la vida. Ellas son la verdadera Resistencia.
-
De palabras como lenguas en tu boca
Carmen Barrios Corredera
Tras el éxito de Rojas, relatos de mujeres luchadoras y Rojas, violetas y espartanas, Carmen Barrios Corredera explora otra forma de narrativa en el que la mujer vuelve a ser la protagonista, esta vez, como ojo curioso y testigo de estos relatos para adultos, en los que los sugerentes textos y las vívas y alegres ilustraciones dialogan y se aman a lo largo de las páginas.
-
Rojas, violetas y espartanas
Carmen Barrios Corredera
Este libro es la segunda parte de Rojas, relatos de mujeres luchadoras, editado en esta misma editorial en 2016. Esta nueva entrega se compone de un conjunto de relatos sobre mujeres valerosas que han luchado por los derechos de todas y de todos. Desde la II República y la Guerra Civil, hasta hoy en día, las mujeres españolas no han dejado de pelear por derechos de emancipación, aunque a menudo hayan sido silenciadas, ninguneadas, vilipendiadas y olvidadas.
-
Rojas. Relatos de Mujeres Luchadoras
Carmen Barrios Corredera
Los cuentos que componen Rojas reflejan un tiempo negro, de derrota y clandestinidad. Un tiempo de silencio y de lucha, el peor tiempo para la mujer en España, abocada al sufrimiento añadido del desprecio por su propia condición subordinada al hombre y al silencio. Mujeres que habían atisbado conquistas de igualdad durante la II República y que perdieron el futuro cuando llegó la “Victoria”. Cada personaje se mete dentro del lector, conmoviendo su conciencia y sus sentimientos, en unos relatos cuyo sustrato e inspiración viene de una realidad cruda, vivida por tantas mujeres en este país que se han visto silenciadas por su doble condición de mujeres y de Rojas.
Mostrando todos los resultados (5)