Ciro Bianchi Ross

Ciro Bianchi Ross

(La Habana, 1948) Su columna en la edición dominical del diario Juventud Rebelde, que ha mantenido durante más de dos décadas, lo ha convertido en uno de los periodistas más leídos de Cuba, y sus programas televisivos le dieron una popularidad notable. Su ejercicio profesional, que comenzó en 1967, le ha valido el Premio Nacional de Periodismo José Martí, así el Premio Nacional de Periodismo Cultural y el Premio Latinoamericano de Periodismo, así como el Premio del Lector por sus volúmenes de venta. Como autor, ha publicado Memoria oculta de La Habana (2005), Contar a Cuba (2011), Palabras reencontradas (2015) y La Habana; la ciudad contada (2019), entre otros títulos.

Mostrando el único resultado

  • Momento habanero de Juan Ramón Jiménez

    Ciro Bianchi Ross

    Estas páginas rememoran de forma íntima el paso de Juan Ramón Jiménez por La Habana a partir del diario de Zenobia Camprubí, la abudante correspondencia de puño y letra del propio poeta, y los testimonios de Fina García Marruz, José Lezama Lima y Cintio Vitier, hoy reconocidos como los grandes poetas cubanos, que en juventud compartieron amistad y admiración con el de Moguer.


Mostrando el único resultado