Eduardo Saborido

Eduardo Saborido

(Sevilla, 1940)  Es una de las figuras políticas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Ingresó en el PCE en 1960 y participó en la creación de las primeras Comisiones Obreras de Sevilla, por las que en 1963 fue elegido enlace sindical y vocal del Sindicato Provincial del Metal. En las elecciones de 1966 renovaría estos cargos y es elegido vicepresidente de la Sección Social del Metal. La Brigada Político-Social (BPS) lo detuvo por primera vez en 1967 por su militancia en el PCE; el 1º de Mayo de ese mismo año, sufrió su segunda detención y fue procesado por el TOP por manifestación ilegal.

En enero de 1969, al proclamar el Gobierno el Estado de Excepción, fue detenido por sexta vez. Tras un mes en la prisión de Sevilla fue deportado durante otro mes a Santiago de la Espada (Jaén), desde donde fue conducido a la cárcel de la capital para cumplir las condenas pendientes de los procesamientos de 1967. En abril de 1970 y en la clandestinidad, fue procesado nuevamente por el TOP, condenado en rebeldía a seis años de prisión y declarado en busca y captura. Huyó a Madrid, donde el PCE lo designa miembro de su Comité Central al mismo tiempo pasa a formar parte de la dirección nacional de CCOO.

EL 24 de junio de 1972, en una reunión de la dirección nacional de las Comisiones Obreras, fue detenido por octava vez. En el juicio del Proceso 1001 (1973), los diez dirigentes fueron condenados a 162 años de prisión; a Eduardo Saborido le impusieron, por asociación ilícita, 20 años de prisión mayor por su pertenencia a CCOO en grado de dirigente. En 1976 fue detenido por novena y décima vez, tras participar en una asamblea de CCOO de Sevilla y en la presentación de la Junta Democrática en la Universidad. En la asamblea general de CCOO de 1977, aún en la ilegalidad, celebrada en el Salón de Actos del Sindicato Vertical de la Plaza del Duque de Sevilla, fue elegido primer Secretario General del sindicato en Andalucía.

En el primer Congreso Confederal de CCOO, celebrado en Madrid en 1978, fue elegido miembro de la Comisión Ejecutiva y del Secretariado. En el VIII Congreso del PCE, en 1978, fue designado para su Comité Ejecutivo; al año siguiente, en el congreso constituyente del Partido Comunista de Andalucía fue elegido miembro de su Comité Central. En las elecciones generales de 1979, salió elegido Diputado a Cortes por Sevilla en las listas del PCE. En 1986 sería parlamentario autonómico por IU-CA y reelegido en 1990. Ha sido director de la Fundación de Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO de Andalucía entre 1998 y 2013, año desde el que es miembro honorario de su Patronato.

Comparte su vida con su compañera Carmen Ciria Ruiz, con la que tiene tres hijos.

Mostrando el único resultado

  • Entre la Dictadura y la Libertad

    Eduardo Saborido

    Las memorias de Eduardo Saborido, líder sindical y político encausado en el célebre Proceso 1001, por fin ven la luz. Un exhaustivo relato en primera persona del nacimiento de las Comisiones obreras en España bajo la sombra del franquismo.


Mostrando el único resultado