Ernesto Caballero Castillo
Nació en Villanueva de Córdoba en 1935. Su padre, dirigente comunista, fue alcalde de su pueblo durante la Guerra Civil, después, durante ocho años fue jefe de las guerrillas en la sierra cordobesa. Ernesto vivió los años de dura represión franquista en Villanueva de Córdoba. En 1958 se incorporó al PCE, pronto pasa a la clandestinidad permaneciendo seis años en busca y captura por la policía franquista y organizando en este tiempo al PCE en Córdoba, Málaga, Jaén y Granada. Detenido dos veces, pasa casi cinco años en prisión, en las cárceles conoce a muchísimos luchadores obreros y estudiantes de toda España. Siempre regresó a Córdoba, donde participa activamente en la transición de la dictadura a la democracia. Durante veintiocho años fue secretario político del Comité Provincial del PCA en Córdoba, 7 años parlamentario andaluz y diputado del Congreso en la IVª Legislatura, miembro del Comité Central del PCE desde 1965 a 1998 y del Comité Central del PCA desde su fundación, en 1979, a 2002.
En 2011, la Editorial El Páramo le publica su primer libro Vivir con memoria, premio del Certamen convocado por el Ayuntamiento de Córdoba y la Obra Social de Cajasol y en 2012 la misma editorial le publica Rafael Martínez Ruiz y Ana Claro Fuentes: forjadores de la libertad. Ahora nos brinda la segunda parte de sus memorias La Democracia inconclusa, un libro para leer y reflexionar.
Mostrando todos los resultados (2)
-
La democracia inconclusa
La Democracia inconclusa es, tras Vivir con memoria, la segunda parte de las memorias de Ernesto Caballero, militante del Partido Comunista y diputado en el parlamento andaluz y en el Congreso, en las que nos relata con su particular visión y su participación desde Córdoba, la hechos ocurridos durante la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país, y todas sus vivencias desde finales de los años setenta hasta la entrada en el nuevo milenio.
19,00€ Añadir al carrito -
Vivir con memoria
Al levantarse y comenzar a hablar Ernesto Caballero se hizo dentro y fuera del salón un silencio sepulcral. Los jóvenes estudiantes universitarios antifranquistas de Córdoba sólo habíamos oído mencionar alguna vez aquel nombre, ligado al de su padre, el líder guerrillero caído en la Sierra Morena de Córdoba a mediados de los años cuarenta. Sospechábamos que Ernesto era el máximo dirigente del PCE en la provincia, pero su presencia y protagonismo en aquel acto nos lo vino a confirmar. […] Ernesto Caballero era lo que esperábamos los jóvenes universitarios y obreros que nos apiñábamos en el patio del Círculo Cultural Juan XXIII.
9,50€ Añadir al carrito
Mostrando todos los resultados (2)