Germán Ayala Povedano
Nacido en Valenzuela (Córdoba, 1936), es ingeniero agrícola. Ha trabajado en diversas empresas del sector de las semillas de siembra en labores de ensayo y selección genealógica de variedades de plantas.
Jubilado, ya próximo a los setenta años, llegó a sus manos una correspondencia familiar que ahora le mostraba sucesos de la familia, producidos durante la guerra y postguerra que desconocía. Esto le llevó a indagar buscando el testimonio de quienes la vivieron. No tenía intención de escribir un libro, solo la de conocer. Pero a medida que avanzaba, la propia historia le incitaba a continuar, a tomar notas, a escribir. En una fecha, ahora inconcreta, se encontró con un volumen de folios de un cierto peso y decidió continuar, ordenarlo y documentarlo, para terminar en un relato sobre la guerra y de la vida durante la guerra y en el tiempo que la siguió.
El deseo de editarlo cristaliza en la trilogía Las yeguas de Glauco, cuyo primer volumen, Las cartas de la tía Dora, vio la luz en 2020 con una gran acogida de crítica y público gracias a su armónica combinación de rigor histórico y ágil narrativa.
Mostrando todos los resultados (2)
-
El maestro anarquista
La segunda parte de la trilogía Las yeguas de Glauco, de Germán Ayala Povedano, aborda la historia del tío Pepe, impulsor de iniciativas dirigidas a la mejora de las condiciones de los agricultores. Mientras tanto, el gobierno de la República es testigo de las disputas entre comunistas y anarquistas ante el imparable avance de los insurgentes franquistas.
19,00€ Añadir al carrito -
Las cartas de la tía Dora
Las cartas de la tía Dora, es el primero de los tres volúmenes que combina magistralmente la narrativa y el ensayo histórico en capítulos alternos para recuperar la memoria del dinamitado ánimo de un pueblo arrasado por la guerra.
19,00€ Leer más
Mostrando todos los resultados (2)