Ginés Liébana
Nace el 2 de marzo de 1921 en Torredonjimeno (Jaén). Aún niño, llega a Córdoba con su familia, de la mano de su padre, Antonio Liébana Lara, nombrado jefe de cartería de la compañía de correos. Asiste al colegio y, ya adolescente, vive la guerra civil en la ciudad cordobesa, donde su padre y su hermano son fusilados por el ejército franquista. Su afición infantil al dibujo evoluciona y, tras asistir a la escuela de Bellas Artes, desde muy joven, su vida es la pintura. En octubre de 1947 sale la revista Cántico, y Ginés comienza a ilustrarla con sus dibujos; su amistad con Pablo García Baena, Juan Bernier, Ricardo Molina y el resto de poetas cordobeses se acrecienta. Muy joven aún, marcha a París y su calidad artística comienza a dar sus frutos en exposiciones. Conoce a Picasso, a Dalí y a otros muchos pintores. Pasados los sesenta años, Liébana comienza a publicar libros de poemas y teatro. Desde Ángel, imagen de gran carga poética, a estos poemas, una estela de libros han mostrado la sensibilidad y la fuerza expresiva del autor que ha sabido trasladar su experiencia vital a un nivel de aprehensión que no conoce fronteras de estratos intelectuales.
A sus 100 años recién cumplidos, la biografía de Liébana es todavía un ejemplo. En su estudio de Madrid no deja de trabajar, de dibujar, escribir y conversar. Un ejercicio de vitalidad que le mantiene tan lúcido como productivo para el arte.
Mostrando el único resultado
-
100 páginas para 100 años
Desde su estudio de Madrid y a sus 100 años recién cumplidos, Ginés Liébana firma este poemario con biografía y análisis crítico del galardonado poeta José Luis Esparcia, en una edición que celebra el centenario del inigualable artista del grupo Cántico.
9,50€ Añadir al carrito
Mostrando el único resultado