Jean Giono
(Manosque, Francia; 1895-1970) fue un escritor francés, cuya obra se desarrolla en gran parte en el ámbito campesino de Provenza. Hijo de un zapatero de origen italiano y de una planchadora, hubo de emprender una educación autodidacta. Tras el éxito de su primera obra, Colline, decide abandonar toda actividad profesional para dedicarse exclusivamente a la escritura. Fue soldado durante la Primera Guerra Mundial, lo que tuvo una influencia muy fuerte a lo largo de su obra en los aspectos humanista y pacifista, aunque su estilo varía desde lo lírico en sus primeros escritos hasta una mayor elaboración y narración de los más tardíos; el personaje principal de los primeros libros es la naturaleza, mientras que en los siguientes es el hombre. Recibió, en 1929, el premio americano Brentano por Colline, y el premio Northcliffe al año siguiente por la novela Regain, así como la Legión de Honor en 1932 en el grado de Caballero, el premio del Príncipe Rainier III de Mónaco al conjunto de su obra en 1953, y la admisión, al año siguiente, en la Academia Goncourt. De entre su extensa producción que abarca sobre todo la novela, pero también teatro y poesía, destacan Un de Baumugnes (1929), Solitude de la pitié (1932), Le chant du monde (1934), Pour saluer Melville (1941), Le bout de la Route (1943), Un roi sans divertissement (1946), Les âmes fortes (1949) o Le Hussard sur le toit (1951).
Mostrando el único resultado
-
El hombre que plantaba árboles
El evocador relato que el eterno autor francés Jean Giono regaló al mundo, traducido a nuestro idioma por José Reyes de la Rosa y bellamente ilustrado por la artista Patricia Mauclair. Una fábula sobre la conservación de nuestros bosques más necesaria que nunca para concienciar sobre la amenaza del Cambio Climático.
14,25€ Añadir al carrito
Mostrando el único resultado