Juan Pérez Cubillo
(Baeza, 1950) Catedrático jubilado de Lengua y Literatura, fue fundador y director de la revista Sociedad de Plateros (1992), cofundador de la asociación cultural Mucho Cuento y forma parte del consejo de redacción de la revista Hesperia, Culturas del Mediterráneo. Es autor de numerosas críticas literarias, obras teatrales como Voz y sangre y De cómo a Sancho se le pone cara de dos tontos, así como del poemario Eironeia (Depapel, 2010) y participa en diversas antologías de relatos; autor de la reedición de la obra de José María Alvariño Canciones Morenas (1987); de análisis histórico-literarios como Don Quijote de la Mancha, selección (Aljibe, 2002), La Córdoba de Baroja, un paseo por la feria de los discretos (El Páramo, 2006) y Homenaje a Góngora (Depapel, 2011). Como editor destaca Las Artes y las Letras (Cajasur, 1993), que incluye la colaboración de autores como Antonio Gala y Vicente Núñez.
Mostrando el único resultado
-
La sombra de Cervantes en Córdoba
Las alusiones cordobesas de Cervantes se extienden a lugares de la provincia, cuyos caminos recorrió y que le llevaron a tener conocimiento de alguna hechicera avecindada en Montilla; alude a la Camacha en «El coloquio de los perros». También se refiere la Sima de Cabra en tres ocasiones. Y es que, la seguridad de la presencia de Cervantes en Córdoba se constata en estas referencias a algunos espacios de la ciudad y la provincia en sus obras, partiendo además de su vínculo familiar con la ciudad.
9,50€ Añadir al carrito
Mostrando el único resultado