Philippe Donnier
Aigueperse (Francia), 1946. Doctor en Etnomusicología por la Universidad de París X, con una tesis sobre los procesos de improvisación en el flamenco, Certificado de Aptitud para la Jefatura de Departamentos de Etnomusicología en los Conservatorios Franceses, Profesor de Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Córdoba e Ingeniero Superior de Física y Química de París. Ha tocado la guitarra flamenca con los gitanos de las Zambras del Sacromonte de Granada y en el tablao «La Bulería» de Córdoba. Después de haber enseñado Física en Francia, actualmente es profesor de guitarra flamenca en la Escuela Municipal de Bujalance (Córdoba). Ha impartido cursos internacionales (España, Francia, Canadá, Alemania); conferencias en universidades, Conservatorios y CEP de Andalucía (Almería, Málaga, Huelva, Madrid, Córdoba, Sevilla, Valencia, Grenoble, Stuttgart…); ponencias en Congresos nacionales e internacionales; recientemente, coordinó el ciclo Contrastes enmarcado en el Año del Flamenco 2006 en Córdoba. Entre sus publicaciones, junto a numerosos artículos en revistas especializadas de Flamenco, encontramos: El duende tiene que ser matemático (Virgilio Marquez, Córdoba, 1985), galardonado con el Premio de Ensayo González Climent; Método de Guitarra flamenca (Billaudot, Paris, 1985), en colaboración con Merengue de Córdoba; el Cd-rom Flamenco Soft, con el que obtuvo el Premio Möbius Internacional Culturas 1997; y el cuento infantil El duende y el reloj: para aprender jugando qué es eso del flamenco (El Páramo, 2007), que ha sido reeditado en 2010, mismo año en que ha sido adaptado por el coreógrafo Javier Latorre, premio nacional de danza, en un espectáculo flamenco.
Mostrando el único resultado
-
El duende y el reloj: para aprender jugando qué es eso del flamenco
El duende y el reloj ha sido adaptado por el coreógrafo Javier Latorre, premio Nacional de Danza, en un espectáculo flamenco que se ha estrenado en el trigésimo aniversario del Festival de la Guitarra de Córdoba 2010. Cuento original numérico-fantástico, musical y científico. Para aprender rápido cómo funcionan los juegos del compás y del jaleo, del cante y de la guitarra, del baile y de las palmas. Para aprender jugando qué es eso del flamenco.
14,25€ Leer más
Mostrando el único resultado