Rafael Antúnez Arce
Nacido en Córdoba en 1975. Licenciado en Traducción e Interpretación. A lo largo de su trayectoria ha publicado diversos poemarios: Las sílabas que son de tu mirada (Minotauro, 1997), La batalla de la luz (Follas Novas, 2001) —Accésit del premio Rosalía de Castro—, Nada que decir (Rialp, 2002) —Accésit del premio Adonais del año 2001—, Los nombres de Helena (Renacimiento, 2006) y Sentado junto al muro (Cántico, 2012); ha sido incluido además en otras antologías poéticas, como Inéditos (Huerga y Fierro, 2002), Edad presente, Poesía cordobesa para el siglo XXI (Fundación José Manuel Lara, 2003), Sexta antología de Adonais (Rialp, 2004) y Terreno fértil. Un ámbito poético (Córdoba, 1994-2009) (Cangrejo Pistolero, 2010). También es el autor de varios artículos sobre poesía francesa contemporánea en revistas especializadas.
En su ámbito profesional ha impartido clases de escritura creativa. Realizó la versión adaptada al español actual del Tratado de la oración y meditación de San Pedro de Alcántara junto a Raúl Alonso (Cántico, 2010) y de Subida al monte Carmelo de San Juan de la Cruz (Cántico, 2015). Ha profundizado en la poesía de Edmond Jabès, del que ha sido traductor, así como del poeta del siglo XVII Mathurin Régnier y de la autora francófona Siham Bouhlal. También ha intervenido en el VI Círculo de Traducción poética —organizado por la Manzana Poética— y ha sido incluido en el programa de Cosmopoética 2013 y en las jornadas Dialogues avec la poésie française du XXIème siècle de Cosmopoética 2015.
Mostrando el único resultado
-
Hará sol
Este poemario, ganador del XVIII Premio de Poesía Vicente Núñez, recoge intensas emociones y pensamientos fugaces en forma de breves versos que indagan en lo más profundo de la mente y la propia condición humana,
9,50€ Añadir al carrito
Mostrando el único resultado