Ramón Crespo
Hijo de emigrantes gallegos, nació en Barcelona en 1961 aunque vive en Almería desde hace más de veinte años. Como poeta ha publicado los libros Gádor (Sevilla, 1992); Vía Nova (Granada, 2001), accésit del Premio de Poesía Rafael Alberti, prólogo de Antonio Colinas; Última nieve, Premio de Poesía Barcarola (Murcia, 2009), y Palabras que acepta el fuego, Premio de Poesía Ciudad de Salamanca (Madrid, 2010).
Es cooeditor de la plaquette de Francisco Villaespesa, La copa del rey de Thule, Almería, Ayuntamiento de Almería, 2000. Y autor del ensayo José Ángel Valente: un espejo de infinitas imágenes, incluido en El guardián del fin de los desiertos. Perspectivas sobre Valente, (Pre-Textos, 2011).
Desde 1999 hasta 2011 fue coordinador del Aula de Poesía del Ayuntamiento de Almería.
Es, además, autor de textos para catálogos de arte y comisario de exposiciones, entre las que destacan: Los Indalianos: una aventura almeriense 1945-1951; y Fragmentos de una vida que pasa, Jesús de Perceval fotógrafo, (Roquetas de Mar, Almería 2005), ambas comisariadas por Juan Manuel Bonet. Y junto a Gádor Sánchez Barazas, Campos de Níjar: Morada, sin memoria, Museo de Almería, 2007; y Jesús de Perceval , memoria fotográfica (Centro de Arte Museo de Almería, 2010) .
Como fotógrafo, su proyecto de arte contemporáneo El bosque melancólico obtuvo en el año 2012 una beca de la Diputación Provincial de Almería.
Mostrando el único resultado
-
Días de perro
El galadornado poeta y crítico de arte Ramón Crespo concibió Días de perro como una ruptura y un encuentro. Una ruptura en la trayectoria poética del autor, en una búsqueda de la belleza de lo cotidiano, lejos de los paraísos y los espacios míticos que nos ofrecían sus poemarios anteriores; se abre así una grieta en el imaginario de Ramón Crespo, provocando el encuentro —quizá la necesidad— con lugares comunes y reales, con lo pequeño y conocido.
6,65€ Leer más
Mostrando el único resultado