Salvador Gómez Nogales

Salvador Gómez Nogales

(Montánchez, Cáceres; 1913 – Madrid, 1987) fue Catedrático de Metafísica y Filosofía Árabe en la Facultad de Filosofía de Alcalá de Henares y en la Universidad Pontificia Comillas. Sin duda, uno de los grandes medievalistas europeos de la segunda mitad del siglo XX que, junto con Miguel Cruz Hernández, continuó la labor pionera de recuperación del pensamiento árabo-islámico emprendida por el brillante orientalista Miguel Asín Palacios. No obstante, su valiosa producción bibliográfica se encuentra dispersa en revistas especializadas o actas de congresos.

Por otra parte, el sabio extremeño fue un hombre de religión. Su perspectiva filosófica, vinculada a un tomismo renovado que se inició en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y continuó en la Universidad Gregoriana de Roma, está mediada por la fe cristiana no sectaria, respetuosa con otras creencias y abierta al racionalismo, como muestra su predilección por dos filósofos que se distinguieron en una línea de pensamiento racionalista y naturalista: Aristóteles y Averroes.

Además de su labor intelectual, llevó a la práctica el diálogo interreligioso mediante una activa participación en la Asociación para la Amistad Islamo-Cristiana. Su lema, que aplicó tanto en la teoría como en la práctica, fue «encuentro de culturas, encuentro de religiones, encuentro de ideas, encuentro de corazones».

Mostrando el único resultado

  • Filosofía, mística y religión en el islam medieval

    Andrés Martínez Lorca, Salvador Gómez Nogales

    Filosofía, mística y religión en el islam medieval ofrece una nueva visión del pensamiento islámico a través de los textos de uno de los grandes medievalistas del siglo XX: Salvador Gómez Nogales. Su amplia producción bibliográfica, hasta ahora dispersa en revistas especializadas y actas de congresos, supone en ejemplo del método de trabajo en el diálogo intercultural fundado en conceptos racionales.


Mostrando el único resultado