Rústica

Mostrando 1–12 de 134 resultados

  • Entre la Dictadura y la Libertad

    Eduardo Saborido

    Las memorias de Eduardo Saborido, líder sindical y político encausado en el célebre Proceso 1001, por fin ven la luz. Un exhaustivo relato en primera persona del nacimiento de las Comisiones obreras en España bajo la sombra del franquismo.


  • Economía de la vida

    Francisco Almansa González

    El libro de Francisco Almansa González aborda desde diferentes enfoques los propios fundamentos de la economía, situando al cuerpo humano y a la naturaleza como sus referencias determinantes, desvelando lo que constituye el axioma vivo de toda economía, o economía de todos los tiempos, parcialmente reprimida hasta el momento por las falsas autorrepresentaciones sociales.


  • Historias de Vida, Barrio y Taberna

    Manuel Guzmán Andújar

    Historias de Vida, Barrio y Taberna es una selección de relatos escritos a lo largo de doce años que tienen como elemento catalizador la Taberna Bar Pancho del popular barrio cordobés de San Agustín, pues todos ellos fueron creados, inspirados o rematados en este emblemático «templo».


  • Córdoba insólita

    Francisco Solano Márquez

    El mítico libro de Francisco Solano Márquez, Córdoba insólita, un éxito de crítica y público, ve de nuevo a luz en una reedición ampliada y actualizada por el propio autor, con nuevos textos y fotografías para ahondar en el imaginario popular de una ciudad  única que esconde en sus plazas, callejuelas y monumentos tanta Historia como historias,


  • Poética

    Ezequiel Martínez

    El tercer poemario de Ezequiel Martínez ha surgido mayormente en tiempos de pandemia y pospandemia, habla de la enfermedad, del dolor, de la guerra cruenta de Ucrania, que como todas las guerras son tristes, maléficas, malditas, y tienen como único objetivo destruir ciudades, países y paisajes, y sobre todo, la vida de los otros, la vida de la gente al fin y al cabo.


  • Procesos de Incautación de Bienes durante la Guerra Civil y la Posguerra en Belalcázar

    Feliciano Casillas Sánchez

    El nuevo libro del historiador Feliciano Casillas ahonda en las fuentes documentales primarias para destapar la represión económica llevada a cabo en Belalcázar por el franquismo entre 1936 y 1946, abriendo con ello un nuevo campo de investigación para los futuros historiadores.


  • Eusebio Leal, desde las dos orillas

    Varios Autores

    Este es el sentido y necesario homenaje a Eusebio Leal Spengler, sin demora. Un libro coral al que diversas voces de la cultura se suman sin otro objetivo que homenajear no sólo al intelectual, sino también al amigo.


  • García Lorca y Cuba: todas las aguas

    Urbano Martínez Carmenate

    Tras su célebre paso por Nueva York, Federico García Lorca desembarcaría en el puerto de La Habana. Su estancia en la isla de Cuba, que se prolongaría más de tres meses, marcaría para siempre su obra. Este exhaustivo ensayo del historiador Urbano Martínez Carmenate recoge cada paso del poeta en la isla, fruto de años de investigación y documentación.


  • El laberinto del patriarcado

    Ana Moreno Soriano

    El nuevo libro de Ana Moreno Soriano ahonda en las raíces históricas, culturales y políticas que han constituido la sólida estructura del patriarcado. El laberinto del patriarcado es un ágil y profundo ensayo indispensable para emprender el camino de salida del machismo.


  • Un gesto insuficiente

    Antonio Osuna Ropero

    Con mil preguntas sobre las desigualdades del mundo, el autor viaja a Mozambique en una misión de cooperación internacional. Durante sus estancias —2016 y 2018— escribe un diario, dibuja y reflexiona sobre la realidad y los tópicos de África, rememora su niñez en el seno de una familia humilde, compara y saca conclusiones.


  • Un músico en la Córdoba de los 70

    Aurelio Amén

    Aurelio Amén es parte viva de la historia de la música en Córdoba. Guitarrista de bandas como De Pie en la Vida, Concentración o Flor y Nata, vuelca en estas páginas un eterno e incondicional amor por la música y por la vida, una crónica sin rodeos ni tapujos de cuanto ha vivido un obrero de la música.


  • Filosofía, mística y religión en el islam medieval

    Andrés Martínez Lorca, Salvador Gómez Nogales

    Filosofía, mística y religión en el islam medieval ofrece una nueva visión del pensamiento islámico a través de los textos de uno de los grandes medievalistas del siglo XX: Salvador Gómez Nogales. Su amplia producción bibliográfica, hasta ahora dispersa en revistas especializadas y actas de congresos, supone en ejemplo del método de trabajo en el diálogo intercultural fundado en conceptos racionales.


Mostrando 1–12 de 134 resultados