24

Mostrando 1–12 de 38 resultados

  • El flamenco contado a los niños

    Francisco del Cid

    La editorial Utopía Libros recupera esta obra clásica, imprescindible para conocer tanto la historia como todos los aspectos del flamenco de mano de uno de los mayores entendidos, y a través de las preciosas ilustraciones de J. Lázaro Marcos.


  • Transparencias

    Ezequiel Martínez

    Transparencias es el retorno a su origen del periodista Ezequiel Martínez, un diálogo con los principales personajes andaluces de la cultura y la investigación en busca de la verdad en una época de ruido y desinformación.


  • Brigadistas Internacionales por la España democrática

    Francisco Moreno Gómez

    El historiador Francisco Moreno Gómez rescata en Italia estos documentos para cerrar con este libro un ciclo de reconstrucción histórica sobre la tragedia de España, basándose en estas fotografías y textos inéditos de Aldo Morandi.


  • Comunistas en la campiña norte de Jaén

    Luis Segura Peñas

    Comunistas en la campiña norte de Jaén es el nuevo trabajo sobre la Historia del PCE en la provincia de Jaén, en esta ocasión sobre la comarca de Andújar, en el ámbito temporal se extiende desde 1921, año de la constitución del PCE, hasta el año 1994.


  • La Andalucía libertaria

    Masaya Watanabe

    La Andalucía Libertaria es una revisión fundamental de las luchas campesinas andaluzas en relación con el anarquismo puro, encarnado por la FAI en la época republicana, de mano del investigador Masaya Watanabe, estudioso de la obra del historiador Juan Díaz del Moral.


  • Entre la Dictadura y la Libertad

    Eduardo Saborido

    Las memorias de Eduardo Saborido, líder sindical y político encausado en el célebre Proceso 1001, por fin ven la luz. Un exhaustivo relato en primera persona del nacimiento de las Comisiones obreras en España bajo la sombra del franquismo.


  • Un gesto insuficiente

    Antonio Osuna Ropero

    Con mil preguntas sobre las desigualdades del mundo, el autor viaja a Mozambique en una misión de cooperación internacional. Durante sus estancias —2016 y 2018— escribe un diario, dibuja y reflexiona sobre la realidad y los tópicos de África, rememora su niñez en el seno de una familia humilde, compara y saca conclusiones.


  • Filosofía, mística y religión en el islam medieval

    Andrés Martínez Lorca, Salvador Gómez Nogales

    Filosofía, mística y religión en el islam medieval ofrece una nueva visión del pensamiento islámico a través de los textos de uno de los grandes medievalistas del siglo XX: Salvador Gómez Nogales. Su amplia producción bibliográfica, hasta ahora dispersa en revistas especializadas y actas de congresos, supone en ejemplo del método de trabajo en el diálogo intercultural fundado en conceptos racionales.


  • II República, Guerra Civil y Posguerra en la Colonia de Fuente Palmera

    Alberto González Sojo

    El historiador y arqueólogo Alberto González Sojo vuelca en este exhaustivo libro años de trabajo que habrán de dar un nuevo impulso a la investigación sobre ese periodo de entre 1931 y 1960 en Fuente Palmera, Fuente Carreteros, Ochavillo del Río, Villalón, El Villar, Peñalosa, Cañada del Rabadán, Silillos, La Herrería y La Ventilla.


  • El maestro anarquista

    Germán Ayala Povedano

    La segunda parte de la trilogía Las yeguas de Glauco, de Germán Ayala Povedano, aborda la historia del tío Pepe, impulsor de iniciativas dirigidas a la mejora de las condiciones de los agricultores. Mientras tanto, el gobierno de la República es testigo de las disputas entre comunistas y anarquistas ante el imparable avance de los insurgentes franquistas.


  • Enterado, Justicia militar de guerra en Córdoba (1936-1945)

    Antonio Barragán Moriana

    El exhaustivo ensayo del historiador Antonio Barragán Moriana es el resultado de más de catorce años de investigación en los archivos militares franquistas, un tomo esencial para comprender el alcance de la represión franquista a través de la conocida como «Justicia militar de guerra».


  • Una niña de posguerra

    Carmenmaría

    Una niña de posguerra es el alegre y colorido retrato en blanco y negro de toda una generación capaz de saborear la felicidad en una España de escasez y fatigas que habría de permanecer casi inmóvil durante largos años.


Mostrando 1–12 de 38 resultados