12
Mostrando todos los resultados (5)
-
Historias de Vida, Barrio y Taberna
Historias de Vida, Barrio y Taberna es una selección de relatos escritos a lo largo de doce años que tienen como elemento catalizador la Taberna Bar Pancho del popular barrio cordobés de San Agustín, pues todos ellos fueron creados, inspirados o rematados en este emblemático «templo».
14,25€ Añadir al carrito -
La lucha por la unidad
La lucha por la unidad en plena reacción fue un discurso de vital importancia en la historia del movimiento obrero, en el que José Díaz, presentó públicamente el proyecto que meses después sería conocido como «Frente Popular». Al cumplirse ochenta años de aquel acontecimiento, Utopía libros presenta al lector esta nueva edición de aquel discurso, prologada por Alberto Garzón Espinosa y con una introducción histórica firmada por el historiador Alejandro Sánchez Moreno.
4,75€ Añadir al carrito -
El secuestro de Julio Anguita
A Matías Cortés no le importaba su escaño perdido tras las elecciones generales de 1982, su mayor frustración era la derrota sin paliativos sufrida por el Partido Comunista de España, con el voto útil de la izquierda hacia el partido socialista. Un año después, la noche del 17 de noviembre de 1983, el único alcalde comunista de capital de provincia en España, Julio Anguita, era secuestrado cuando salía del Ayuntamiento de Córdoba. ¿Qué sombra planeaba sobre el partido comunista?
9,50€ Leer más -
Miguel Hernández. La voz de la herida
Esta obra, al contrario, pretende devolverle a Miguel Hernández el componente político y social; pero no estamos ante una biografía cerrada, que dé respuestas definitivas sobre la vida y la obra del poeta. Busca formular nuevas preguntas alrededor de su vida personal, de sus relaciones familiares, de su producción literaria y de su militancia política. Se trata de marcar un nuevo punto de partida.
Miguel Hernández: la voz de la herida nace con el único propósito de salvar a Miguel Hernández de su segunda muerte. El 28 de marzo de 1942, a las 5.30 horas de la mañana, Miguel Hernández Gilabert “murió de tuberculosis y de comunismo” tras pasar casi tres años en las cárceles franquistas. Pero a su muerte física le seguirá, coincidiendo con los actos de celebración del centenario de su nacimiento, una segunda muerte. Porque Miguel Hernández ha regresado -o le han hecho regresar- a nuestros días despolitizado y sin ideología. Ha regresado como hombre y como poeta, pero no como sujeto histórico y social.
14,25€ Añadir al carrito -
El árbol talado que retoña: homenaje a Marcos Ana
Una hermosa biografía construida con las aportaciones de jóvenes poetas e ilustraciones junto a versos del propio Marcos Ana, en la que rinden homenaje a una figura tan relevante en la lucha contra la dictadura. Acusado de cometer el asesinato de tres personas en el frente, fue condenado en 1941, pero la pena de muerte fue conmutada por un cautiverio de más de veinte años, convirtiéndose en el preso político que permanecería más tiempo en la cárcel.
6,65€ Leer más
Mostrando todos los resultados (5)