Miguel Hernández. La voz de la herida

14,25

Esta obra, al contrario, pretende devolverle a Miguel Hernández el componente político y social; pero no estamos ante una biografía cerrada, que dé respuestas definitivas sobre la vida y la obra del poeta. Busca formular nuevas preguntas alrededor de su vida personal, de sus relaciones familiares, de su producción literaria y de su militancia política. Se trata de marcar un nuevo punto de partida.

Miguel Hernández: la voz de la herida nace con el único propósito de salvar a Miguel Hernández de su segunda muerte. El 28 de marzo de 1942, a las 5.30 horas de la mañana, Miguel Hernández Gilabert “murió de tuberculosis y de comunismo” tras pasar casi tres años en las cárceles franquistas. Pero a su muerte física le seguirá, coincidiendo con los actos de celebración del centenario de su nacimiento, una segunda muerte. Porque Miguel Hernández ha regresado -o le han hecho regresar- a nuestros días despolitizado y sin ideología. Ha regresado como hombre y como poeta, pero no como sujeto histórico y social.

ISBN: 978-84-92904-10-5 Colección: Género: Autor:
Peso 0.4 kg
Encuadernación

Fecha

Páginas

Alto

Ancho

Peso

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Miguel Hernández. La voz de la herida”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *