Diego Igeño
Colabora con el proyecto “Todos (…) los nombres” y con el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera en la recuperación de los nombres de los aguilarenses represaliados por el franquismo.
Nacido en Aguilar de la Frontera, 1963. Historiador, archivero del Ayuntamiento de Aguilar y Cronista Oficial de su ciudad. Centra su línea de investigación en el estudio del primer tercio del siglo XX, especialmente, en el período comprendido entre 1930 y 1936. Fruto de ello es la publicación de varios trabajos sobre el tema (Dictablanda y II República en Aguilar de la Frontera (1930-1936); Puente Genil ante la República; La guerra civil en Aguilar de la Frontera: Una primera aproximación; Los gobernadores civiles de la Córdoba republicana (1931-1936), etc.) y la coordinación, edición de actas y participación como ponente en diversas jornadas sobre recuperación de la memoria histórica (La luz sepultada. Actas de las I Jornadas “Recuperación de la Memoria Histórica” y Las claves de la memoria. Actas de las II Jornadas “Recuperación de la Memoria Histórica).
Mostrando el único resultado
-
Pluma al viento
Diego Igeño Luque saca del anonimato el itinerario político y social del socialista pontanés Justo Deza Montero. Traza su biografía, contextualizándola en el Puente Genil del primer tercio del siglo XX; y recupera minuciosamente casi un centenar de artículos de opinión que Deza fue publicando en periódicos y revistas de la Córdoba de la época. Sus aportaciones periodísticas, proviniendo de un jornalero autodidacta, son interesantes tanto en su compromiso político e ideológico, como en su carácter de observador de los acontecimientos que se sucedían en el trienio bolchevista y en los años treinta. “Pluma al viento” es un importante documento para avanzar en el conocimiento de nuestra historia social y política.
9,50€ Leer más
Mostrando el único resultado