Rosa Colmenarejo

Rosa Colmenarejo

Es doctora internacional por la universidad de Córdoba. Premio Extraordinario Doctorado 2015. Su línea de investigación principal está centrada en la caracterización de una ética de la emancipación, a partir del desarrollo de capacidades que facilitan las oportunidades que ofrecen la cultura y la tecnología. Es Máster en Métodos de Investigación en Economía y Empresa por ETEA-Loyola. Licenciada en Humanidades, en el itinerario de Filosofía, por la universidad de Córdoba e Ingeniera Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid.

Es Experta universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural por la Universidad Internacional de Andalucía, y miembro de la red de expertos en patrimonio de las universidades andaluzas. Ha realizado estancias de investigación pre-doc en la universidad Centroamericana (UCA) en Managua y en la universidad Nacional Autónoma (UNAN) en León, Nicaragua; y post-doc en el Institute of Development Policy and Management, Antwerp university, Bélgica; en Georgetown university, Estados Unidos; en el Centro de Estudios Sociais de la universidade de Coimbra y en el Instituto de Filosofía de la universidade de Porto (Portugal). Colabora regularmente con el máster en Gestión de Patrimonio de la universidad Complutense de Madrid, el de Intervención Cultural de la universidad de Córdoba, y con el área de Igualdad de la universidad de Granada. Actualmente es profesora contratada del departamento de Humanidades y filosofía y co-directora del Máster en Desarrollo Inclusivo y Sostenible de la universidad Loyola Andalucía.

Mostrando el único resultado

  • La fiesta de los Patios de Córdoba

    Rosa Colmenarejo

    Resultado de una ardua investigación, este título trabajo propone cómo los diferentes actores implicados en la Fiesta de los Patios de Córdoba, deberían reconocer el valor de las estrategias de los habitantes de los patios o potenciar la comunicación entre los actores y desarrollar un programa de responsabilidad social corporativa que permita a los hosteleros “superar las propuestas filantrópicas que predominan en su discurso”. Además de la aportación a la gestión turística, este libro también realiza una descripción pormenorizada de la Fiesta de Los Patios, con una «revisión» histórica del papel de la ‘casa patio’ en la conformación de la ciudad de Córdoba, así como un análisis del concurso popular desde su primera convocatoria.


    28,50 Leer más

Mostrando el único resultado