Comprometidos

Mostrando 13–22 de 22 resultados

  • La segunda nakba palestina: El proceso de paz

    Mohamed Safa

    El activista palestino Mohamed Safa nos trae con este, su tercer libro, un profundo análisis histórico político, social y económico de las causas e intereses que se esconden tras el conflicto palestino e israelí, y arroja sus propias reflexiones acerca del presente y futuro que aguarda al Estado colonial de Oriente Medio.


  • Conversaciones sobre la III República

    Carmen Reina, Julio Anguita González

    La convulsa situación política y social actual parece haber despertado la conciencia social en lo que a la política se refiere. El resurgimiento de la extrema derecha y las llamadas a las movilizaciones sociales en casi todas las corrientes políticas son un fiel reflejo de la época decisiva que estamos viviendo. En este libro, Carmen Reina entrevista a Julio Anguita acerca de la posibilidad real de una nueva república y la forma de llevarla a cabo.


  • Rojas, violetas y espartanas

    Carmen Barrios Corredera

    Este libro es la segunda parte de Rojas, relatos de mujeres luchadoras, editado en esta misma editorial en 2016. Esta nueva entrega se compone de un conjunto de relatos sobre mujeres valerosas que han luchado por los derechos de todas y de todos. Desde la II República y la Guerra Civil, hasta hoy en día, las mujeres españolas no han dejado de pelear por derechos de emancipación, aunque a menudo hayan sido silenciadas, ninguneadas, vilipendiadas y olvidadas.


  • El Quijote de Castañeda

    José Castaño Hinojo

    Con El Quijote de Castañeda, su autor, José Castaño, nos trae una ilustrada sátira de la actual situación política y social a través de los personajes de Alonso y Sancho. Los diálogos entre estos personajes reflejan el paralelismo entre aquel ya remoto siglo XVII y los días en los que vivimos. Su título, además, no deja de homenajear a aquel misterioso «Quijote de Avellaneda», un tomo apócrifo que pretendió ser la segunda parte de la universal obra de Cervantes y cuya autoría aún hoy nos es desconocida.


  • Rojas. Relatos de Mujeres Luchadoras

    Carmen Barrios Corredera

    Los cuentos que componen Rojas reflejan un tiempo negro, de derrota y clandestinidad. Un tiempo de silencio y de lucha, el peor tiempo para la mujer en España, abocada al sufrimiento añadido del desprecio por su propia condición subordinada al hombre y al silencio. Mujeres que habían atisbado conquistas de igualdad durante la II República y que perdieron el futuro cuando llegó la “Victoria”. Cada personaje se mete dentro del lector, conmoviendo su conciencia y sus sentimientos, en unos relatos cuyo sustrato e inspiración viene de una realidad cruda, vivida por tantas mujeres en este país que se han visto silenciadas por su doble condición de mujeres y de Rojas.


    9,50 Leer más
  • La solidaridad con el juez Garzón

    La solidaridad con el Juez Garzón

    Carlos Jiménez Villarejo

    La persecución contra el juez Garzón no sólo era un ataque a su persona, sino un ataque a la independencia judicial, la libertad de interpretación de la ley y suponía dejar indefensas a las víctimas del franquismo. Un juez sólo puede ser juzgado por prevaricación si toma a sabiendas decisiones injustas, opuestas a la ley, irracionales e insostenibles, de manera que cualquier persona no experta en leyes lo pudiera apreciar. Esta obra recoge la verdadera oleada de solidaridad que el juez recibió en su momento dentro y fuera de nuestras fronteras.


  • Combates de este tiempo

    Julio Anguita González

    Julio Anguita es y ha sido un hombre político; un político reflexivo y un hombre analítico. Los escritos que forman Combates de este tiempo son el fiel reflejo de las ideas que habitan la mente y la palabra de Julio, claro referente de la izquierda en España. El lector se sorprenderá ante la vigencia de estos textos y discursos, parejos a su trayectoria vital en la política, desde finales de los setenta, y con los que Julio Anguita nos invita a pensar sobre el pasado y el presente de este país.


  • Miguel Hernandez La voz de la herida

    Miguel Hernández. La voz de la herida

    Antonio José Antón Fernández

    Esta obra, al contrario, pretende devolverle a Miguel Hernández el componente político y social; pero no estamos ante una biografía cerrada, que dé respuestas definitivas sobre la vida y la obra del poeta. Busca formular nuevas preguntas alrededor de su vida personal, de sus relaciones familiares, de su producción literaria y de su militancia política. Se trata de marcar un nuevo punto de partida.

    Miguel Hernández: la voz de la herida nace con el único propósito de salvar a Miguel Hernández de su segunda muerte. El 28 de marzo de 1942, a las 5.30 horas de la mañana, Miguel Hernández Gilabert “murió de tuberculosis y de comunismo” tras pasar casi tres años en las cárceles franquistas. Pero a su muerte física le seguirá, coincidiendo con los actos de celebración del centenario de su nacimiento, una segunda muerte. Porque Miguel Hernández ha regresado -o le han hecho regresar- a nuestros días despolitizado y sin ideología. Ha regresado como hombre y como poeta, pero no como sujeto histórico y social.


  • Homenaje a Marcos Ana

    El árbol talado que retoña: homenaje a Marcos Ana

    Varios Autores

    Una hermosa biografía construida con las aportaciones de jóvenes poetas e ilustraciones junto a versos del propio Marcos Ana, en la que rinden homenaje a una figura tan relevante en la lucha contra la dictadura. Acusado de cometer el asesinato de tres personas en el frente, fue condenado en 1941, pero la pena de muerte fue conmutada por un cautiverio de más de veinte años, convirtiéndose en el preso político que permanecería más tiempo en la cárcel.


  • A Pablo Guerrero en este ahora

    A Pablo Guerrero en este ahora

    Antonio Marín Albalate

    El mundo de la literatura, el arte, la música y la cultura se unen para dar vida a este título, en que se repasa la comprometida vida y prolongada carrera del cantautor. A Pablo Guerrero en este ahora es un libro que espera ser leído, visitado, es una puerta y una ventana, un corazón y una mirada al interior de un hombre, un hombre honesto, un referente musical y poético de este país, un luchador inquieto, que recibe con esta obra el calor de los que comparten su voz.


Mostrando 13–22 de 22 resultados