Memorias

Mostrando todos los resultados (10)

  • Entre la Dictadura y la Libertad

    Eduardo Saborido

    Las memorias de Eduardo Saborido, líder sindical y político encausado en el célebre Proceso 1001, por fin ven la luz. Un exhaustivo relato en primera persona del nacimiento de las Comisiones obreras en España bajo la sombra del franquismo.


  • Obras completas de Carlos Jiménez Villarejo

    Carlos Jiménez Villarejo

    Edición limitada de las obras completas del ex Fiscal Jefe Anticorrupción del Estado, Carlos Jiménez Villarejo, en tres volúmenes (Justicia-DemocraciaMemoria Democrática y Corrupción y fraudes), sólo disponible a través de nuestra web y en la sede editorial.


    70,00 47,50 Añadir al carrito
  • Antonio Jaen Morente

    Antonio Jaén Morente

    Varios Autores

    Las nietas del célebre político, diplomático y profesor Antonio Jaén Morente se unen al historiador Manuel Toribio para construir esta rigurosa e íntima biografía del que fuese nombrado Hijo Predilecto de Córdoba y exiliado a causa de la Guerra Civil. A través de las cartas, fotografías y documentos aún conservadas por sus descendientes y que se incluyen en el libro, se pretende dar un justo recorrido por la trayectoria vital, intelectual y familiar de esta persona única en la cultura hispanoamericana.


    14,25 Leer más
  • Relato según mi memoria

    Relato según mi memoria

    Alfonso Nieto Alcántara

    El libro de Alfonso Nieto se enmarca en la que ya podríamos denominar como una fecunda tradición de escritores que, desde el mundo obrero, narran sus experiencias con afán de que éstas reflejen el tiempo que les tocó vivir, y, a la vez, sean una herramienta de futuro. Su lenguaje es un fiel y fecundo reflejo del paso de un mundo campesino a la ciudad, y, también, la concienciación y la acción política y social de miles de hombres y mujeres que no se resignaron a la derrota de la República y lucharon por la construcción de un país mucho mejor del que recibieron.


  • La democracia inconclusa

    La democracia inconclusa

    Ernesto Caballero Castillo

    La Democracia inconclusa es, tras Vivir con memoria, la segunda parte de las memorias de Ernesto Caballero, militante del Partido Comunista y diputado en el parlamento andaluz y en el Congreso, en las que nos relata con su particular visión y su participación desde Córdoba, la hechos ocurridos durante la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país, y todas sus vivencias desde finales de los años setenta hasta la entrada en el nuevo milenio.


  • Guardianes de lo humano

    Guardianes de lo humano: una opción involuntaria

    Miguel Luque Naranjo

    Estamos ante un libro lleno de amor, solidaridad y entrega, y al mismo tiempo de lucha y capacidad de sobreponerse a los contratiempos que nos marca el devenir. Miguel Luque nos relata de su propia mano cómo su vida ha sido un proceso de preparación para saber transformar la opción involuntaria que supuso la aparición del síndrome de Wolfram en sus tres hijos y condicionó su modo de ver el mundo, en una opción voluntaria de lucha y entrega por alcanzar la felicidad.


  • Vivir con memoria

    Vivir con memoria

    Ernesto Caballero Castillo

    Al levantarse y comenzar a hablar Ernesto Caballero se hizo dentro y fuera del salón un silencio sepulcral. Los jóvenes estudiantes universitarios antifranquistas de Córdoba sólo habíamos oído mencionar alguna vez aquel nombre, ligado al de su padre, el líder guerrillero caído en la Sierra Morena de Córdoba a mediados de los años cuarenta. Sospechábamos que Ernesto era el máximo dirigente del PCE en la provincia, pero su presencia y protagonismo en aquel acto nos lo vino a confirmar. […] Ernesto Caballero era lo que esperábamos los jóvenes universitarios y obreros que nos apiñábamos en el patio del Círculo Cultural Juan XXIII.


  • Susurros de libertad

    Susurros de libertad

    Rafael G. Contreras

    “Esta es la historia de un luchador que desde la actitud de rebeldía consciente, vivida y asumida como tal, se creyó en la obligación de ser fiel a su conciencia, a los de su clase social y al magisterio de un padre entregado a la causa de la liberación humana. Pero es una historia tan pegada al suelo, a lo cotidiano, a lo inmediato y concreto que cuando la leemos nos damos cuenta que estamos ante un texto que lleva en su seno la sangre fecunda de la que se sirve Clío, la musa de la Historia…”

    Julio Anguita (en el prólogo)


    9,50 Leer más
  • Memorias en el umbral de la desmemoria

    Memorias en el umbral de la desmemoria

    Rafael Mir Jordano

    “Las memorias, al menos las que interesan, solo las escriben los hombres importantes y yo no lo soy”, declara el autor. Pero Rafael Mir Jordano se contradice al instante, porque su memoria resulta ser la de un hombre de acción, que desarrolla su labor en el mundo de la cultura y del derecho, siempre rodeado de personajes destacados en los más diversos ámbitos (fácilmente localizables en el índice que aparece al final de la obra). Estamos ante un viajero incansable, amante de la caza, hábil observador, controvertido tertuliano, académico serio, escritor curioso y, ante todo, un ciudadano que sabe mirar de frente.


  • Entre viñas y gentes

    Entre viñas y gentes

    Antonio García García

    Las palabras del autor recogidas en sus propias memorias nos dan las claves para entender la importancia de la memoria, la memoria de multitud de hombres y mujeres que, como Antonio García García, vivieron un terrible período de nuestra historia reciente, y que pese al temor se mantuvieron fieles en su compromiso político y a favor de los movimientos obreros. Nuestro protagonista se volcó en la política desde lo local y su dedicación le llevó hasta la alcaldía.


    9,50 Leer más

Mostrando todos los resultados (10)