Marzo 2017

Mostrando todos los resultados (4)

  • Puerto Bayyana

    Puerto Bayyana

    Marcos González Sedano

    Marcos G. Sedano nos ofrece en este poemario unos versos con sabor a pasado y a presente, escritos en tres espacios. La incesante búsqueda en el interior humano, su vinculación a la Mar y a la naturaleza, unidos al compromiso social, son las causas de estos poemas, que libres, pueden verse en el desierto de la ciudad, navegando en las arenas de las olas o tomando las calles en un mundo convulso y en guerra. El autor toma partido y se mancha, y lo hace como sabe, con las herramientas que tiene a su alcance.En este poemario pueden encontrar ustedes lo más inesperado,pero tienen asegurado que después de leerlo no les dejará indiferentes.


    9,50 Leer más
  • Conservatorios superiores de musica

    Conservatorios superiores de música

    Luis Rubén Gallardo Lorenzo

    Luis Rubén Gallardo, uno de los violinistas españoles más ecléctico y prolífico en aspectos divulgativos, nos invita a reflexionar sobre la validez contemporánea de los Conservatorios Superiores de Música, unos centros necesitados de renovación. Le habla al staff político, a los estudiantes y los interesados en la Cultura en general. Todo ello, bajo un leitmotiv nuclear: los Estudios Superiores de Música y su papel en el desarrollo de nuestra sociedad.


    9,50 Leer más
  • La salamandra púrpura

    Luis Enrique Sánchez

    Alonso de Fonseca es hoy en día una figura relativamente desconocida, pero cuyas intrigas fueron decisivas durante el turbulento reinado de Enrique IV y en la crisis sucesoria que estalló entre los partidarios de Juana la Beltraneja e Isabel de Castilla. Este arzobispo, al más puro estilo de los Borgia, fue la viva encarnación del poder, la corrupción y la perversión, y en palabras de su contemporáneo el cronista Palencia, era “como la salamandra en el fuego, donde prevale, emponzoñando todo lo que toca”.


  • Veintiocho fragmentos de mi infancia

    Veintiocho fragmentos de mi infancia

    José Luis Rey

    En esta obra, el poeta José Luis Rey navega por las aguas de la memoria para rescatar, en palabras de Colinas, las raíces del ser. Personajes, acontecimientos, la presencia constante del campo en la casa familiar de Tierra Verde, primeros amores, primeras lecturas: todo ello eleva el edificio de un libro breve y deslumbrante, en el que el autor ha seleccionado veintiocho escenas de la memoria infantil para rescatar la luz de los primeros días. Si Rilke definió la infancia como patria del hombre, este libro lo confirma: una patria a la que es posible regresar gracias al don de la poesía.


Mostrando todos los resultados (4)