Ezequiel Martínez

Ezequiel Martínez

Nacido en Madrid (1948) es periodista, comunicador, educador ambiental, escritor y patrono de la Fundación Savia. Desde los años noventa reside en Mairena del Aljarafe, Sevilla. Como periodista ha trabajado en las cadenas de radio SER, RNE y COPE; también lo hizo en TVE en Andalucía y en Canal Sur TV, donde dirigió y presentó durante veintiún años el programa «Tierra y Mar», que cosechó el aplauso del público y más de sesenta premios locales, autonómicos, nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente de la televisión pública andaluza. Ezequiel colaboró, y sigue haciéndolo actualmente, con artículos de opinión en varios diarios andaluces en papel y digitales. Entre sus publicaciones destacan: La polémica de la Posmodernidad (Varios autores. Libertarias, 1986), Tiempos de clausura. Historias y leyendas de los Cartujos de Andalucía (Castillejo, 1999), La cabra de Rawalpindi. Relatos viajeros de aquí y de allá (RD, 2005), Andalucía: Viaje al asombro. Capítulo: Doñana y la fachada Atlántica (Varios autores. Lumwerg, 2008), La Ruta de la papa, de los andes peruanos a Europa: historia, sociedad y cultura. Siglos XVI-XXI (2011), La odisea del viajero (2012), Tierra y Mar (2013), Diario de un paseante slow (2019), S.O.S. Emergencia Climática (2020) y Diario de un confinamiento (2021), así como los poemarios Los lirios y los hombres (2018) y Poética (2023).

Mostrando todos los resultados (7)

  • Transparencias

    Ezequiel Martínez

    Transparencias es el retorno a su origen del periodista Ezequiel Martínez, un diálogo con los principales personajes andaluces de la cultura y la investigación en busca de la verdad en una época de ruido y desinformación.


  • Poética

    Ezequiel Martínez

    El tercer poemario de Ezequiel Martínez ha surgido mayormente en tiempos de pandemia y pospandemia, habla de la enfermedad, del dolor, de la guerra cruenta de Ucrania, que como todas las guerras son tristes, maléficas, malditas, y tienen como único objetivo destruir ciudades, países y paisajes, y sobre todo, la vida de los otros, la vida de la gente al fin y al cabo.


  • Diario de un confinamiento

    Ezequiel Martínez

    Diario de un confinamiento es un libro que nos ayuda a recordar, ahora y en el futuro, el extraño y largo trance que nos mantuvo en vilo durante el 2020, aferrados a la esperanza de dar pronto con la vacuna que acabase para siempre con la incertidumbre.


  • S.O.S. Emergencia Climática

    Ezequiel Martínez

    El nuevo libro del periodista Ezequiel Martínez surge como respuesta a la alerta global y pretende exponer la problemática a la que nos enfrentamos en el futuro más inmediato. Cuenta con las colaboraciones de Francisco Casero y Federico Mayor Zaragoza, y supone una especie de manual de cabecera para el Foro por la Declaración de le emergencia climática.


  • Diario de un paseante slow

    Ezequiel Martínez

    La publicación más autobiográfica del popular periodista y ecologista Ezequiel Martínez, en la que recoge en forma de diario sus vivencias de los últimos ocho años. En sus páginas relata y comparte con el lector sus vivencias, extraordinarios viajes, opiniones acerca de la situación social y política y su amplio conocimiento y experiencia del mundo natural a través de la ventana que le ofrece el propio jardín y huerto de su casa de Java.


  • La odisea del viajero

    La odisea del viajero

    Ezequiel Martínez

    Ezequiel Martínez nos invita a compartir equipaje, y dejarnos seducir por los relatos viajeros y cuentos míticos que componen esta odisea, donde narrador y lector viajarán a: México, con la historia de Manwela, entre el ayer y el hoy de un país convulso; Dublín, en un entusiasta homenaje al Ulises de James Joyce; Sicilia, de la mano de Stéfano Corleone; Creta, Madrid y Toledo, siguiendo los pasos de El Greco; finalizando el recorrido en las lejanas y mitológicas tierras de Noruega y la India.


    14,25 Leer más
  • Tierra y mar

    Tierra y Mar

    Ezequiel Martínez

    Este libro es el testimonio del pasado, el presente y el futuro de toda una generación de andaluces y andaluzas que han puesto su voz en “Tierra y Mar”, el programa de Canal Sur Televisión que desde hace más de veinte años ha dirigido y presentado Ezequiel Martínez. Ahora, con su reciente jubilación, el programa sigue su andadura con un nuevo equipo, y Ezequiel hace recuento. Nos narra la historia de este espacio televisivo, sus personajes, las anécdotas, curiosidades, los viajes, entrevistas y un largo etcétera de avatares que han convertido a Tierra y Mar en referente nacional para la agricultura, la ganadería, la pesca y el mundo rural

    “Tierra y mar” es un libro que no sólo informa sobre Andalucía, sino que nos induce a estimarla más, a prever el extraordinario papel que puede jugar en los tiempos que se avecinan.

    Federico Mayor Zaragoza

    Conozco a Ezequiel probablemente desde que comenzó en “Tierra y mar”, hace más de veinte años. Lo he vivido y acompañado (a él y a su inseparable pipa) en su calidad de incisivo periodista y de lírico trovador. […] Estoy seguro de que este libro gustará a todos, pero sobre todo a esa gran parcela de la población andaluza y española que hoy vive en ciudades pero a la que le gusta volver al pueblo, rememorar la vida de sus padres y sus abuelos, andar por el monte, comer los productos de toda la vida. Y también le gusta, seguro, imaginar la que podrá ser, en el campo, vida de sus hijos.

    Miguel Delibes de Castro


Mostrando todos los resultados (7)