El abogado laboralista Filomeno Aparicio dejó inconcluso el prólogo de este libro, pero en sus primeras palabras ya nos guiaba en lo que esta obra supone: Es producto de un trabajo serio y profundo, desarrollado durante más de dos años en la ciudad y la provincia, a través de un estudio de datos obtenidos en publicaciones oficiales (a pesar de la enorme dificultad que el autor denuncia, sobre todo en una primera época), y un trabajo _de campo_ llevado a cabo a través de innumerables horas de reuniones con personas que vivieron todas esas elecciones y los momentos anteriores a la época electoral, en partidos políticos clandestinos, en sindicatos ilegales, en asociaciones no oficialmente reconocidas…
Estamos ante un estudio necesario para comprender la evolución política de Córdoba y su provincia, un trabajo técnico que el autor ha sabido transformar en un interesante texto que trasciende por su dimensión social, cultural e histórica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.