Libros

Mostrando 97–108 de 148 resultados

  • Los 80 son nuestros

    Los 80 son nuestros

    Ana Diosdado

    Una noche de fin de año… y un crimen. Un grupo de amigos que viven una época de constantes cambios sociales y culturales. El amor y la muerte, la sexualidad, la violencia, la amistad, la conciencia o la inconsciencia política. Una historia que nos demuestra como la juventud es el momento más dulce, más vibrante y también el más vulnerable de nuestras vidas.


    14,25 Leer más
  • Un dibujo en el viento

    Un dibujo en el viento

    Alejandro López Andrada

    Un dibujo en el viento nos traslada a un paisaje rural, un pequeño pueblo –Veredas Blancas– donde Cristino cuenta la historia de su familia y del lugar que habita. La tragedia y la lucha, las pérdidas y los reencuentros, el amor primero, la educación y las travesuras, la violencia, lo desconocido, el miedo… un ambiente descrito con un lenguaje preciso, emocional y cercano. Alejandro López Andrada nos brinda el retrato de un mundo apasionado y mágico donde el lector se quedará como un habitante más.


  • El oxido del cielo

    El óxido del cielo

    Alejandro López Andrada

    El óxido del cielo hilvana literatura de viajes, novela, ensayo antropológico, poesía, memoria… con una aguja imperceptible. El narrador es espectador privilegiado de la magia que encierra la vida de sus protagonistas, de un paisaje y una cultura que desaparece silenciosamente ante nuestros ojos. Alejandro López Andrada da voz a la naturaleza y a los habitantes de un mundo rural ya lejano, que permanece en un rincón deshabitado de nuestra memoria.


    14,25 Leer más
  • La odisea del viajero

    La odisea del viajero

    Ezequiel Martínez

    Ezequiel Martínez nos invita a compartir equipaje, y dejarnos seducir por los relatos viajeros y cuentos míticos que componen esta odisea, donde narrador y lector viajarán a: México, con la historia de Manwela, entre el ayer y el hoy de un país convulso; Dublín, en un entusiasta homenaje al Ulises de James Joyce; Sicilia, de la mano de Stéfano Corleone; Creta, Madrid y Toledo, siguiendo los pasos de El Greco; finalizando el recorrido en las lejanas y mitológicas tierras de Noruega y la India.


    14,25 Leer más
  • Memorias en blanco y verde

    Memorias en blanco y verde

    Rafael Sedano

    Rafael Sedano reúne en este libro a los protagonistas más representativos de la historia del Córdoba Club de Fútbol. Serán ellos, entrevistados y analizados por el autor, quienes formen este gran puzle con la suma de sus vivencias, anécdotas y recuerdos de alegrías y tristezas que trascienden al deporte. Ésta es la historia de un equipo, sesenta años de una pasión, de defensa de los valores que representa el escudo califal, ya sea en los campos de Tercera o tuteando a los gigantes de la Liga. Sesenta años de memorias en blanco y verde.


  • Ginamon orange

    Ginamon Orange

    Juan Luis Rascón

    Ulises se ha trasladado a la costa gaditana para reencontrarse consigo mismo hasta que sus pasos le llevan a una noria de intensas emociones difíciles de manejar. Juan Luis Rascón inicia aquí su andadura como narrador, con una historia en la que los personajes cobran vida fuera de sus páginas, sumergidos en un ambiente de lujo, sexo y corrupción, donde el azar hace y deshace, hasta alcanzar el éxtasis con un Ginamon Orange, el cóctel que toda mujer y todo hombre querrían compartir ante una puesta de sol, la puesta de sol más bonita del mundo.


  • La sombra de Cervantes en Córdoba

    La sombra de Cervantes en Córdoba

    Francisco Paños, Juan Pérez Cubillo

    Las alusiones cordobesas de Cervantes se extienden a lugares de la provincia, cuyos caminos recorrió y que le llevaron a tener conocimiento de alguna hechicera avecindada en Montilla; alude a la Camacha en «El coloquio de los perros». También se refiere la Sima de Cabra en tres ocasiones. Y es que, la seguridad de la presencia de Cervantes en Córdoba se constata en estas referencias a algunos espacios de la ciudad y la provincia en sus obras, partiendo además de su vínculo familiar con la ciudad.


  • El flamenco contado a los niños

    El flamenco contado a los niños

    Francisco del Cid

    El lector se encontrará con un libro lleno de ilustraciones a todo color que presenta una lectura amena y de fácil comprensión, sin perder la seriedad que exige el tratamiento de este arte. Nuestro deseo es que sirva para despertar la afición de los más jóvenes, estimule su curiosidad y abra nuevos horizontes en la defensa y divulgación del flamenco, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


    14,25 Leer más
  • El detallista

    El detallista

    Francisco Balbuena

    Con “El detallista” Calixto, el lector se adentra de una manera a veces hilarante y a menudo escalofriante en las percepciones más nimias que van dibujando la vida del hombre contemporáneo. También abocetando la muerte, o las muchas muertes, que se esconden de una forma secreta y febril en los entresijos de lo cotidiano. Cuando se quiera dar cuenta, ya será demasiado tarde para poder abandonar la lectura de ese mundo de detalles microscópicos, o acaso contrahechos, que han conformado una existencia aberrante.


    9,50 Leer más
  • Desenredar el aire

    Desenredar el aire

    Arabella Siles

    Nacido de una intensa experiencia personal que la marcaría, Desenredar el aire es un poemario íntimo y cercano que desgrana la compleja personalidad de Arabella Siles, una autora cuyas inquietudes la llevan a distintos rincones del mundo en viajes llenos de experiencias. Desenredar el aire es su primer paso en esta aventura que comenzó en 2015 y desvela en sus versos el renacer de Arabella.


    9,50 Leer más
  • El poeta y la muerte

    Manuel López Gallego

    Julia y su madre viven en Granada. Todos los años alojan en su piso a una estudiante para ayudar a la economía familiar. La chica que aparece en este nuevo curso se llama Andrea y no es como las demás. Se muestra callada, no parece decir la verdad con respecto a la carrera que estudia y oculta algo en una carpeta roja de la que no se separa nunca. A Julia solo le falta un año para ir a la universidad. No sabe qué quiere ser en la vida y por primera vez tiene miedo de la persona que vive en su propia casa.


    9,50 Leer más
  • Dias de perro

    Días de perro

    Ramón Crespo

    El galadornado poeta y crítico de arte Ramón Crespo concibió Días de perro como una ruptura y un encuentro. Una ruptura en la trayectoria poética del autor, en una búsqueda de la belleza de lo cotidiano, lejos de los paraísos y los espacios míticos que nos ofrecían sus poemarios anteriores; se abre así una grieta en el imaginario de Ramón Crespo, provocando el encuentro —quizá la necesidad— con lugares comunes y reales, con lo pequeño y conocido.


    6,65 Leer más

Mostrando 97–108 de 148 resultados