Rústica

Mostrando 73–84 de 124 resultados

  • La fiesta de los Patios de Córdoba

    Rosa Colmenarejo

    Resultado de una ardua investigación, este título trabajo propone cómo los diferentes actores implicados en la Fiesta de los Patios de Córdoba, deberían reconocer el valor de las estrategias de los habitantes de los patios o potenciar la comunicación entre los actores y desarrollar un programa de responsabilidad social corporativa que permita a los hosteleros “superar las propuestas filantrópicas que predominan en su discurso”. Además de la aportación a la gestión turística, este libro también realiza una descripción pormenorizada de la Fiesta de Los Patios, con una «revisión» histórica del papel de la ‘casa patio’ en la conformación de la ciudad de Córdoba, así como un análisis del concurso popular desde su primera convocatoria.


    28,50 Leer más
  • Antropoceno, la Era de la Tierra acosada por el Hombre

    Antonio Aguilera Nieves

    La colección de relatos de Antonio Aguilera gira en torno a una temática clara: el alejamiento del hombre de los ciclos naturales y cómo el desarrollo tecnológico y el conocimiento parece reforzar el individualismo y la sobreexplotación de los recursos naturales.  Las historias que se recogen en Antropoceno, la era de la Tierra acosada por el Hombre, nos hablan de la realidad presente de nuestro Planeta, pero también nos invita a la reflexión acerca de las posibles consecuencias del materialismo y el sentir ajeno a la colectividad.


    19,00 Leer más
  • Un puente de ilusión. Nous les enfants de l’école de Tikirte

    Varios Autores

    El proyecto Un puente de ilusión surge de los dibujos e ilustraciones de los alumnos de la escuela de Tikirte (Marruecos), con las que nos cuentan cómo es su familia, su pueblo, su escuela y cuáles son sus sueños. En este centro un grupo de profesores se esfuerza cada día en ofrecer a sus niños y niñas una educación de calidad con los medios que tienen a su alcance. Los beneficios de la venta de este libro se destinan a la mejora de sus condiciones escolares.


    9,50 Leer más
  • Guía de las Iglesias Fernandinas de Córdoba (y sus barrios)

    Daniel Valdivieso Ramos, Ricardo González Mestre

    La indivisible historia de las Iglesias Fernandinas y los barrios que administraban, las curiosidades que encierran los nombres de algunas de sus populares calles y un exhaustivo estudio del arte y arquitectura cristianos, se unen a la experiencia visual única que proporcionan sus espectaculares fotografías a todo color y culminan en esta edición manual, adaptada del título de gran formato, ideal para recorrer estos monumentos y sus históricos barrios.


  • El calígrafo de Palmyra

    Manuel Jurado López

    Esta obra, ganadora del XVII Premio de Novela Corta de Diputación de Córdoba, rescata la literatura clásica árabe a través del viaje del calígrafo Yasir Abdul emprende hacia la prometida Córdoba acompañado por su joven aprendiz Tariq, Las historias que el anciano relata durante las aventuras que viven durante la larga travesía, atraen la atención del lector, llegando a relegar a un segundo plano la trama principal, cuyo final no se desgrana hasta las últimas páginas.


    14,25 Leer más
  • Lo que habita en mi

    Lo que habita en mí

    Maria Isabel Luque Muñoz

    Lo que habita en mí es una selección de poemas que abarcan cuarenta años, desde 1977 hasta 2017, y nos relatan la historia de una mujer  que no quiso tener la misma vida que su abuela y que su madre, que quiso estudiar, pero que sólo pudo hacerlo tarde. Hoy, a las puertas de su jubilación como maestra, recibe en las presentaciones de su libro, el calor de los alumnos y alumnas que tuvo en sus diferentes destinos como maestra: Montoro, Villa del Río, Nueva Carteya. Con este, libro Maribel Luque Muñoz ha cumplido a sus 63 años el sueño de su vida: publicar sus poemas.


    9,50 Leer más
  • Puerto Bayyana

    Puerto Bayyana

    Marcos González Sedano

    Marcos G. Sedano nos ofrece en este poemario unos versos con sabor a pasado y a presente, escritos en tres espacios. La incesante búsqueda en el interior humano, su vinculación a la Mar y a la naturaleza, unidos al compromiso social, son las causas de estos poemas, que libres, pueden verse en el desierto de la ciudad, navegando en las arenas de las olas o tomando las calles en un mundo convulso y en guerra. El autor toma partido y se mancha, y lo hace como sabe, con las herramientas que tiene a su alcance.En este poemario pueden encontrar ustedes lo más inesperado,pero tienen asegurado que después de leerlo no les dejará indiferentes.


    9,50 Leer más
  • Veintiocho fragmentos de mi infancia

    Veintiocho fragmentos de mi infancia

    José Luis Rey

    En esta obra, el poeta José Luis Rey navega por las aguas de la memoria para rescatar, en palabras de Colinas, las raíces del ser. Personajes, acontecimientos, la presencia constante del campo en la casa familiar de Tierra Verde, primeros amores, primeras lecturas: todo ello eleva el edificio de un libro breve y deslumbrante, en el que el autor ha seleccionado veintiocho escenas de la memoria infantil para rescatar la luz de los primeros días. Si Rilke definió la infancia como patria del hombre, este libro lo confirma: una patria a la que es posible regresar gracias al don de la poesía.


    9,50 Leer más
  • La memoria incómoda

    Alejandro Ruiz-Huerta

    El escalofriante pero revelador relato en primera persona del sangriento atentado contra los abogados del despacho de Atocha en 1977, desencadenado por aquella huelga de transportes en Madrid y el enfrentamiento de los laboralistas contra el Sindicato Vertical. Alejandro Ruiz-Huerta, como único superviviente de aquella terrible experiencia, comparte su experiencia así como sus reflexiones acerca del clima político de aquel año 1977 y las consecuencias de los brutales actos de la extrema derecha durante la transición.


  • Antonio Jaen Morente

    Antonio Jaén Morente

    Varios Autores

    Las nietas del célebre político, diplomático y profesor Antonio Jaén Morente se unen al historiador Manuel Toribio para construir esta rigurosa e íntima biografía del que fuese nombrado Hijo Predilecto de Córdoba y exiliado a causa de la Guerra Civil. A través de las cartas, fotografías y documentos aún conservadas por sus descendientes y que se incluyen en el libro, se pretende dar un justo recorrido por la trayectoria vital, intelectual y familiar de esta persona única en la cultura hispanoamericana.


    14,25 Leer más
  • Garbera de recetas hernandianas

    Garbera de recetas hernandianas

    Jaime Ruiz Reig

    Garbera de Recetas Hernandianas nos recuerda cual era el secreto de la auténtica cocina popular: “ Hacer de cada producto, a través de la cocina, algo más que un alimento, una buena comida, una provisión de energía”. Con este recetario, tan estimulante y sabrosa, es muy fácil recomendar la lectura atenta del libro. Que, como los textos de cocina útiles, conservaremos en un rincón de la cocina, quién sabe si con manchas de aceite o con un grito penetrante de ajos tiernos.


  • La barriada de Cañero

    La barriada de Cañero

    Federico Abad

    La barriada de Cañero traza un recorrido por el desarrollo urbano de Córdoba desde sus orígenes prerromanos hasta el momento en que se crea el barrio, y de este mismo –así como del sector de la ciudad en el que se inserta– hasta la actualidad. Además, al ser objeto de su análisis una iniciativa de vivienda social, el libro indaga en dicho fenómeno como respuesta desde el siglo XIX a las pésimas condiciones en las que habitaban las clases desfavorecidas, tanto en Córdoba y en España como en los países pioneros.


    17,10 Leer más

Mostrando 73–84 de 124 resultados